Las 10 principales tendencias tecnológicas en plásticos y caucho en 2025 (1-5)
Actualmente, la industria mundial del caucho y el plástico está experimentando una profunda transformación. La transición energética, la transformación ecológica impulsada por los objetivos de doble carbono y la integración de la fabricación inteligente y la digitalización impulsan conjuntamente a la industria hacia un desarrollo sostenible y de alto valor añadido. Recientemente se publicó el *Informe sobre las 10 principales tendencias tecnológicas en plásticos y caucho en 2025*. A través del análisis de 118 casos de innovación de 92 empresas de 13 países de todo el mundo, este describe una clara trayectoria de innovación tecnológica en la industria, ofreciendo una importante guía para el desarrollo industrial.
Las 10 principales tendencias tecnológicas en plásticos y caucho en 2025
I. Plásticos reciclados de alto valor
Importancia: Como medida clave en la práctica de la economía circular de los plásticos, la aplicación de alto valor de plásticos reciclados no solo ayuda a reducir las emisiones de carbono en la cadena industrial, sino que también crea beneficios económicos para la economía circular del plástico.
Hemos observado que los canales de reciclaje de plásticos reciclados muestran una tendencia diversificada:
El reciclaje físico tradicional, con su alta rentabilidad, ocupa un lugar importante en el campo de los plásticos reciclados.
El reciclaje químico rompe los cuellos de botella de las limitaciones de rendimiento y las impurezas en los materiales reciclados, gestionando de forma eficaz el reciclaje y la regeneración de residuos plásticos mixtos y plásticos especiales.
Los plásticos marinos reciclados, al tiempo que reducen la carga sobre los ecosistemas marinos, inyectan nueva vitalidad a la economía circular del plástico.
El reciclaje y la regeneración de elastómeros han roto los métodos tradicionales de eliminación de desguace e incineración de elastómeros, reduciendo efectivamente la contaminación ambiental y el desperdicio de recursos.
II. Plásticos de origen biológico
Importancia: Con sus propiedades únicas respetuosas con el medio ambiente y sus ventajas técnicas en recursos renovables, los plásticos de origen biológico se han convertido en una de las fuerzas clave que impulsan el desarrollo sostenible de la industria del plástico.
Hemos observado que, gracias a la optimización de las formulaciones de materiales y a las innovaciones tecnológicas en los procesos de producción, las fuentes y aplicaciones de los plásticos de origen biológico están mostrando las siguientes tendencias:
Materias primas no alimentarias: Además del almidón y la celulosa tradicionales, las sustancias no alimentarias como la lignina y los aceites y grasas usados se están convirtiendo en fuentes importantes de materias primas para los plásticos de origen biológico, lo que reduce de manera efectiva la competencia por recursos entre la producción de plásticos de origen biológico y la producción de alimentos.
Mejoras multidimensionales en resistencia y tenacidad, y aplicaciones diversificadas: Los plásticos biodegradables, tanto de origen biológico como derivados del petróleo, presentan un gran potencial de aplicación en diversos campos, como el embalaje, la agricultura, la atención médica y el textil. Por otro lado, los plásticos no degradables de origen biológico no solo abarcan aplicaciones de embalaje, sino que también ocupan un lugar destacado en sectores como la construcción, la automoción y las industrias eléctrica y electrónica.
III. Procesos de reciclaje y recuperación de bajas emisiones de carbono
Importancia: Los procesos de reciclaje y recuperación bajos en carbono son clave para construir un sistema de reciclaje de plástico de ciclo cerrado. Mediante la recolección, el procesamiento y el tratamiento de residuos plásticos, se logra la transformación de los residuos en recursos valiosos, reduciendo eficazmente su acumulación en el medio ambiente.
Hemos observado que los procesos de reciclaje y recuperación con bajas emisiones de carbono muestran las siguientes tendencias de desarrollo:
Clasificación inteligente: En la etapa de clasificación, mediante sensores o algoritmos de programación, se puede identificar con rapidez y precisión el tipo, el color y la composición de los plásticos, con una precisión superior al 95 %. Esto mejora eficazmente la tasa de recuperación y la pureza del reciclaje de los residuos plásticos.
Integración de procesos de trituración, limpieza y peletización: La integración de los procesos de trituración, limpieza y peletización de residuos plásticos conecta estrechamente enlaces previamente dispersos, formando un proceso de reciclaje continuo y eficiente, y logrando un uso eficiente del tiempo y el espacio.
Reciclaje botella a botella con el mismo grado: Esto reduce el desuso de las botellas de plástico durante el reciclaje, permitiendo que los plásticos circulen en sus campos de aplicación de mayor valor. Además, dado que el reciclaje botella a botella exige mayores requisitos en cuanto a tecnologías y equipos de reciclaje, también favorece la modernización industrial y la innovación en la industria del reciclaje de plásticos.
IV. Materiales suaves y agradables para la piel
Importancia: Los materiales suaves y amigables con la piel, como los elastómeros termoplásticos (TPE) y el caucho de silicona líquida (LSR), juegan un papel importante en la mejora de la flexibilidad del diseño del producto, la comodidad de uso, la seguridad y otros aspectos.
Hemos observado que estos materiales están penetrando profundamente en múltiples campos, incluida la movilidad inteligente ecológica, las aplicaciones médicas con alta biocompatibilidad y el lujo ligero y la moda.
Movilidad Inteligente Ecológica: Los elastómeros termoplásticos contribuyen a la ligereza y la integración funcional de los revestimientos interiores y exteriores de los automóviles, mejorando así la comodidad. El caucho de silicona líquida desempeña un papel fundamental en la expansión de las aplicaciones de sellado de alto rendimiento, la profundización de su uso en los campos eléctrico y electrónico, la innovación en aplicaciones de componentes ópticos, el avance del micromoldeo y la fabricación de precisión, y la mejora de la resistencia al desgaste de los componentes.
Aplicaciones médicas con alta biocompatibilidad: Los elastómeros termoplásticos y el caucho de silicona líquida desempeñan un papel importante en dispositivos de intervención de alta gama, instrumental quirúrgico mínimamente invasivo, componentes de robots médicos, catéteres médicos, dispositivos médicos portátiles y componentes de imagenología médica. Además, el caucho de silicona líquida también puede servir como material de relleno de tejidos blandos, utilizándose en procedimientos médicos estéticos como la reducción de arrugas faciales y el relleno de depresiones.
Lujo ligero y moda: Los elastómeros termoplásticos se pueden utilizar para mejorar la comodidad de productos de moda como empeines, suelas y bolsos. El caucho de silicona líquida se utiliza principalmente en wearables, dispositivos de belleza, fundas para teléfonos y accesorios para gafas, mejorando la experiencia del usuario.
V. Materiales y aditivos ligeros y funcionales
Importancia: Desde la industria aeroespacial de alta precisión, los nuevos vehículos de energía en auge, los productos eléctricos y electrónicos, los consumibles de dispositivos médicos hasta la emergente economía de baja altitud, los materiales livianos, los materiales funcionales y los aditivos juegan un papel vital para ayudar a los productos a reducir el peso, mejorar la estabilidad del producto y mejorar el valor ambiental.
Hemos descubierto que estos materiales están en constante innovación iterativa en las siguientes características de rendimiento:
Alto rendimiento: alta resistencia, alta tenacidad, resistencia a la fatiga, alta resistencia al calor y estabilidad térmica, resistencia química, alta conductividad y propiedades dieléctricas, alta transparencia y baja neblina, etc. Los materiales de alto rendimiento no solo pueden adaptarse a entornos de aplicación hostiles y complejos, sino que también permiten la investigación, el desarrollo y la fabricación de productos de alta gama e incluso la actualización industrial.
Especialización: A través del diseño preciso de fórmulas, satisfacen las necesidades de aplicación de productos específicos y optimizan los indicadores clave de rendimiento de los productos.
Respeto al medio ambiente: además de utilizar plásticos reciclados y bioplásticos, características como la resistencia al fuego sin halógenos, el bajo contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) y la reciclabilidad mejoran significativamente el valor medioambiental de los productos.
Además, diversos materiales compuestos, como los reforzados con fibra de carbono y los reforzados con fibra de vidrio, han logrado avances tecnológicos en ligereza y alto rendimiento. No solo ayudan a reducir el peso del producto, sino que también mejoran significativamente propiedades como la resistencia a altas temperaturas, la resistencia a la corrosión química y la conductividad eléctrica/térmica, logrando la integración de múltiples funciones.